
Sí, no soy ni Marcovaldo ni Alessandro Manzoni. Si tuviera la imaginación del primero y escribiera tan bien como el segundo, no estaría haciendo reseñas de libros…
Juan Pérez Andrés. Soy licenciado en Filología Anglogermánica (1995) y en Filología Italiana (2009) por la Universidad de Valencia, aunque parte de los estudios los cursé en la Friedrich Alexander Universität de Erlangen-Nürnberg, Alemania. Tras realizar el máster en ‘Formación e investigación literaria y teatral en el contexto europeo’, obtuve en 2019 el grado de doctor en Filología con una tesis sobre el dramaturgo italiano Marco Paolini dirigida por la profesora Marina Sanfilippo (UNED). Desde su fundación en 2012 dirijo la revista Zibaldone. Estudios italianos y la editorial Zibaldone, dos proyectos que forman parte de la ‘Asociación Cultural Zibaldone’ (Premio Nacional de Traducción 2018 del Ministerio de Cultura Italiano). En ambas iniciativas he volcado gran parte del trabajo que he realizado los últimos diez años en el campo de los estudios italianos. Esta es, sin embargo, una página personal.
a.- Libros traducidos:
- Alfredo Oriani, Vórtice (Libros de Trapisonda, 2022, en preparación)
- Massimo Onofri, Islaridad. Atlas literario de las islas y los mares (Libros de Trapisonda, 2022, en preparación)
- Marco Martinelli, Rumor de aguas; Fieles de amor (Zibaldone, col. Cannovacio, 2021)
- Paolo Febbraro, El bien material. Antología poética (1992-2018) (Zibaldone, col. Gli Incursori. Poesía italiana contemporánea, 2020)
- Piera Sonnino, La noche de Auschwitz (Ardicia, 2018)
- Giuseppe Bonaviri, Dolcissimo, traducción de Juan Pérez y Paolino Nappi (Zibaldone, 2017)
- Edith Bruck, Quien así te ama (Ardicia, 2015)
- Descargas gratuitas:
- Saverio La Ruina, Italianesi (Zibaldone. Estudios Italianos, vol. IV, issue 1, enero 2016, pp. 64-87)
- Paolo Mantegazza, El año 3000. Un sueño (Zibaldone, col. Ottocento, 2016)
- Leo Spitzer, Cartas a Benedetto Croce y a Elena Croce (La Torre del Virrey, 2014), traducción de Juan Pérez y María Antonia Blat Mir
- Cristina Campo, Si estuvieses aquí. Cartas a María Zambrano, 1961-1975 (La Torre del Virrey, 2014)
b.- Capítulos de libros:
- ‘Instancias narradoras y polifonía en el «teatro di narrazione» italiano’, Nerter. Revista de Arte, Literatura y Conocimiento, 2020 (32-33), 79-90.
- ‘Kohlhaas, las dos partes de una ecuación’, Kohlhaas de Marco Baliani (trad. Beatriz Castellari), Zibaldone, col. Canovaccio, pp. 5-14.
- ‘Il Sempione: la nuova eucarestia dei poveri’, Conversazione con Vittorini, Sampognaro & Pupi, Siracusa, 2018, pp.47-59
- ‘Il dialetto in Marco Paolini’, Lingua orale e parola scenica. Risorse e testimonianza, Cue Press, Bologna, 2018, pp. 120-129.
- ‘Realismo magico in Bonaviri e Márquez’, Scrittura fantastica in Bonaviri, Sampognaro & Pupi, Siracusa, 2017, pp. 181-195.
- ‘Actrices que cuentan cosas. Las mujeres en el último Teatro di Narrazione italiano’, Mujeres de palabra: género y narración oral en voz femenina, UNED, Madrid, 2017, pp. 217-230.
- ‘Marco Paolini, mercader de música y de palabras’, Teatro y música en los inicios del siglo XXI, Verbum, Madrid, 2916, pp. 356-368.
- ‘Elena Croce entre dos mundos. El fin de una época’, La mela proibita. Saggi e pensieri di scrittrici del Ottocento, Aracne, Roma, 2015, pp. 267-287.
c.- Entrevistas y artículos publicados en Zibaldone. Estudios Italianos:
- ‘Abecedario scapigliato. Una generación poética en veinte poemas’, Zibaldone. Estudios Italianos, vol. IX, issue 1-2, enero 2022, pp. 44-65.
- ‘Le avventure di Numero Primo o cómo unir los puntos que todos ven con líneas que nadie ve, entrevista a Marco Paolini, Zibaldone. Estudios Italianos, vol. VI, issue 2, julio 2018, pp. 91-99.
- ‘Veintidós poetas para un nuevo milenio (antología)’, Zibaldone. Estudios italianos, vol.5, No 1, enero 2017, pp. 4-10.
- ‘El camino a la narración: el grupo Laboratorio Teatro Settimo y su presencia en los escenarios españoles’, Zibaldone. Estudios italianos, vol. IV, issue 1, enero 2016, pp. 249-261.
- ‘Historias que son islas, islas que son archipiélagos. Prólogo al dossier monográfico sobre el teatro di narrazione italiano’, Zibaldone. Estudios italianos, vol. IV, issue 1, enero 2016, pp. 5-19.
- ‘La dramaturgia iconoclasta, cómica, conceptual y poética de Daniele Timpano. Entrevista al autor’, Zibaldone. Estudios italianos, vol. IV, issue 1, enero 2016, pp. 130-135.
- Entrevista al traductor Juan Carlos Reche, Zibaldone. Estudios italianos, vol. III, issue 2, julio 2015, pp. 150-154.
- Entrevista a Pepa Linares, sobre su reciente traducción de Scipio Slataper y Beppe Fenoglio, Zibaldone. Estudios Italianos, vol. II, issue 1, enero 2014, pp. 124-127.
- Entrevista a Mª de las Nieves Muñiz Muñiz sobre Leopardi, Zibaldone. Estudios Italianos, vol. II, issue 2, julio 2014, pp. 121-125.
- ‘El Tomé de Burguillos de Lope de Vega, un peculiar lector de Petrarca’, Zibaldone. Estudios Italianos, vol. II, issue 1, enero 2014, pp. 66-82.
- Entrevista a Pepa Linares, sobre su reciente traducción de Scipio Slataper y Beppe Fenoglio, Zibaldone. Estudios Italianos, vol. II, issue 1, enero 2014, pp. 124-127.
- Entrevista al traductor Carlos Gumpert, Zibaldone. Estudios Italianos, vol. II, issue 1, enero 2014, pp. 128-133.
- Entrevista al traductor César Palma, Zibaldone. Estudios Italianos, vol. II, issue 2, julio 2014, pp. 126-129.
- ‘Teatro de narración, oraciones civiles, teatro de la memoria’, Zibaldone. Estudios Italianos, vol. I, issue 2, julio 2013, pp. 45-55.
- Entrevista a Juan Antonio Vivanco, Zibaldone. Estudios Italianos, vol. I, issue 1, enero 2013, pp. 100-102.
- ‘Geografía del delito. El giallo y el noir italiano en España’, Zibaldone. Estudios Italianos, vol. I, issue 1, enero 2013, pp. 26-38.
d.- Traducciones de textos publicados en Zibaldone. Estudios Italianos:
- Tommaso Ottonieri, ‘La trayectoria de una mancha. En torno al narrar humorístico’, Zibaldone. Estudios Italianos, vol. IX, issue 1-2, enero 2022, pp. 15-24.
- Iginio Ugo Tarchetti, ‘Rey por un día; En busca de la muerte (relatos)’, Zibaldone. Estudios Italianos, vol. IX, issue 1-2, enero 2022, pp. 110-168.
- Nino Oxilia, ‘El saludo a los poetas crepusculares’, Zibaldone. Estudios Italianos, vol. VII, issue 1-2, enero 2019, pp. 229-245.
- Scipio Slataper, ‘Trieste no tiene tradición de cultura (11 de febrero de 1909)’, Zibaldone. Estudios Italianos, vol. VI, issue 1, enero 2018, pp. 63-67.
- Angelo Vivante, ‘Irredentismo adriático. Aportación a la discusión sobre las relaciones austro-italianas (fragmento, 1912)’, Zibaldone. Estudios Italianos, vol. VI, issue 1, enero 2018, pp. 68-76.
- Ruggero Fauro Timeus, ‘Trieste. Italianos y eslavos. El gobierno austriaco. El irredentismo (fragmento, 1914)’, Zibaldone. Estudios Italianos, vol. VI, issue 1, enero 2018, pp. 77-81.
- Silvio Benco, ‘Momentos de la guerra del ’14-’18 en Trieste (fragmento)’, Zibaldone. Estudios Italianos, vol. VI, issue 1, enero 2018, pp. 95-100.
- Valerio Magrelli, ‘La traducción de un acróstico’, Zibaldone. Estudios Italianos, vol. V, issue 2, julio 2017, pp. 107-116.
- Simone Soriani, ‘Identidad, escritura, performance: Marco Paolini, actor y autor’, Zibaldone. Estudios Italianos, vol. IV, issue 1, enero 2016, pp. 262-276
- Paolo Puppa, ‘El rapto de Europa’, Zibaldone. Estudios Italianos, vol. IV, issue 1, enero 2016, pp. 158-164.
- Angela Albanese, ‘Sermo humilis y lirismo en Italianesi de Saverio La Ruina’, Zibaldone. Estudios Italianos, vol. IV, issue 1, enero 2016, pp. 277-288
- Massimo Puliani, ‘El teatro im/posible en TV de Marco Paolini’, Zibaldone. Estudios Italianos, vol. IV, issue 1, enero 2016, pp. 289-302
- Marco Baliani, ‘El tiempo fragmentado: recorrido entrecruzado entre narración y drama’, Zibaldone. Estudios Italianos, vol. IV, issue 1, enero 2016, pp. 230-237.
- Andrea Porcheddu, ‘Ascanio Celestini, voces amargas de los márgenes del mundo’, Zibaldone. Estudios Italianos, vol. IV, issue 1, enero 2016, pp. 136-141
- Massimo Puliani, ‘Ascanio Celestini: la memoria del padre y de la abuela’, Zibaldone. Estudios Italianos, vol. IV, issue 1, enero 2016, pp. 142-147.
- Laura Curino, ‘Celestina, Laura, Elvira, Luisa y demás, entre la chispa y el polvo: voces de mujeres y cosas de hombres’, Zibaldone. Estudios Italianos, vol. IV, issue 1, enero 2016, pp. 111-122.
- Andrea Caffi, ‘Cristianismo y helenismo’, La Torre del Virrey. Revista de Estudios Culturales, nº 18, 2015/2.
- Pierluigi Cervelli, ‘Alteración del lenguaje y reinvención del sentido: la semiótica de Michel de Certeau’, La Torre del Virrey. Revista de Estudios Culturales, nº 17, 2015/1.
- Leonarda Vaiana, ‘La contribución de Gianni Vattimo al giro post filosófico del pensamiento contemporáneo’, Zibaldone. Estudios Italianos, vol. III, issue 2, Julio 2015, pp. 8-15.
- Benedetto Croce, ‘Discurso del 24 de luglio de 1947 ante la Asamblea Constituyente’, Zibaldone. Estudios Italianos, vol. III, issue 2, julio 2015, pp. 128-132.
- Gabriel del Sarto, ‘Breve antología poética: I Viali (2003) y Sul vuoto (2011)’, Zibaldone. Estudios Italianos, vol. III, issue 2, Julio 2015, pp. 185-210.
- Aniello Montano, ‘Croce. Más allá de la metafísica de la mente’, Zibaldone. Estudios Italianos, vol. II, issue 2, julio 2014, pp. 6-18.
- Till Kinzell, ‘Lessing y la Ilustración inglesa’, La Torre del Virrey. Revista de Estudios Culturales, n.12, 2012/2